Caminhos de Ogum: autoetnografia de uma brasileira negra na Universidade do Texas
Resumen
En este artículo, analizo mis vivencias como mujer negra brasileña y estudiante de doctorado en la Universidad de Texas en Austin, a través de un enfoque autoetnográfico. Este trabajo es el resultado final de la clase Embodied Ethnography, impartida por la Dra. Ashanté M. Reese, realizada en el otoño de 2024. Las experiencias narradas incluyen mi perspectiva sobre la construcción de comunidad, el enfrentamiento de vulnerabilidades de género, raza y clase, y los desafíos relacionados con la integración cultural en un entorno académico internacional. Describo momentos como la formación de un grupo de estudio entre brasileños, que proporcionó apoyo emocional y reflexiones sobre las presiones académicas. A través de mi participación en el XVII Congreso de la Brazilian Studies Association, en San Diego, abordo la perspectiva de hermandad y cómo la conexión con otras mujeres negras evidencia la presencia del “quilombo”. Busco explorar la relación con la ancestralidad y la espiritualidad, así como el papel del candomblé y la importancia del orixá Ogum en mi trayectoria. Finalmente, reflexiono sobre cómo las emociones, el afecto y la humanidad pueden ser recursos políticos y metodológicos en la investigación académica.