Mulheres afroempreendedoras no Brasil: dinâmicas raciais, desafios e impactos socioeconômicos
Resumen
Este estudio investiga las condiciones de participación de las mujeres afroemprendedoras en Brasil, enfocándose en las dinámicas raciales, los desafíos enfrentados y los impactos socioeconómicos de sus iniciativas. El afroemprendimiento, en creciente desarrollo en Brasil, se presenta como una respuesta estratégica a las históricas desigualdades de género y raza, impulsado especialmente por la fuerza y creatividad de las mujeres negras. A pesar de estos desafíos, las mujeres negras están transformando economías locales y reafirmando la identidad cultural a través de sus actividades emprendedoras. A partir del análisis de los datos estadísticos más recientes del SEBRAE, basados en la PNAD continua del IBGE sobre el emprendimiento en Brasil, esta investigación busca comprender las dinámicas específicas de las mujeres negras en este contexto, los desafíos que enfrentan — como el acceso limitado al crédito — y los impactos sociales y económicos que surgen de su actuación. Además, el estudio resalta las contribuciones de las afroemprendedoras al desarrollo comunitario, la generación de empleos y la visibilización de la cultura afrobrasileña a través del emprendimiento femenino. Las redes de apoyo, los colectivos organizados y el uso de tecnologías han potenciado diversas iniciativas, promoviendo no solo la autonomía financiera, sino también el fortalecimiento identitario. Desde un enfoque interseccional, este trabajo tiene como objetivo ofrecer contribuciones teóricas y prácticas para la comprensión del afroemprendimiento como un fenómeno de resistencia e innovación, destacando su relevancia en la lucha por la justicia social y la equidad en Brasil.