A I N A L C
  Asociación de Investigadores/as AfroLatinoamericanos/as y del Caribe
   Ingresar 

HISTÓRICO RECONOCIMIENTO

A LOS AFRODESCENDIENTES EN EL CONVENIO DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA COP16 EN COLOMBIA
Este reconocimiento dará acceso a recibir recursos para financiar los proyectos de biodiversidad de las comunidades afrodescendientes y participar en discusiones ambientales globales.
Las certezas se derrumban ante nuestros ojos y las mayorías claman por calmar su desasosiego. Lo Ekobiocentrico, como fundamento ontológico, epistemológico y de sabiduría nos ofrece filosofías renovadas que centran sus valores en los bienes comunes que en estos tiempos son fundamentales para desracializar y re-humanizar el planeta.

Imaginación solidaria y nuevos diseños Hacia  mundos  EKOBIOCÉNTRICOS

Santiago Arboleda Quiñonez

"De onde você é?" É talvez a pergunta mais ouvida na Argentina por pessoas que não têm características eurodescendentes. Esta questão tem as suas raízes na fundação do próprio Estado e no seu ideal discursivo de uma nação branca e europeia.

"De onde você é?"

Mérida Doussou Sekel

Acciones afirmativas a nivel global.
Debates, perspectivas y desafíos

La reunión se centró en la importancia de las políticas de acción afirmativa y de inclusión en Brasil, América Latina e India, con debates sobre las complejidades de los sistemas étnicos y de castas, la necesidad de un sistema educativo más inclusivo y los desafíos que enfrentan en las comunidades marginadas. Leia mais
 
Revista Diáspora Africana
Espacio de divulgación el pensamiento afrodiaspórico para contribuir a los debates actuales y construir nuevas narrativas en nuevos tiempos.

entrar


Ecos del I CINALC
Cada 20 de noviembre es un momento para reafirmar que la lucha antirracista siempre será democrática, ya que superar el racismo nos libera de las cadenas del odio y la ignorancia. El 20 de noviembre se celebra en Brasil el Día de la Conciencia Negra, en honor al líder antiesclavista Zumbi, último líder del Quilombo de Palmares, un territorio de resistencia habitado por esclavos que huyeron de las plantaciones coloniales, ubicado entre los estados de Alagoas y Pernambuco, en Noreste de Brasil. Fue asesinado el 20 de noviembre de 1695.
Zumbi dos Palmares
"Para salvar a mi pueblo, si fuera posible, mil veces moriria"
Dia del cajón afro-peruano
 

  Migrantes de la Patria Grande  

Recordamos a Marielle Franco, socióloga, activista negra, defensora de los derechos humanos y de las mujeres negras en Brasil. Elegida concejala de Río de Janeiro fue permanete su militancia en la defensa de los derechos humanos, contra los abusos y las acciones violentas hacia los habitantes de la favelas. El 14 de marzo de 2018 fué brutalmente asesinada y aún no se ha sentenciado a los autores. ¡Exigimos justicia; 
 
        "Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo"
 

Profesor Paul Baptista da Silva

31/10/2024