A I N A L C  
Asociación de Investigadores/as AfroLatinoamericanos/as y del Caribe
 Idioma:
Ingresar
Cursos de Formación;
Cursos Avanzados
Redes de Investigadores/as
Coloquio AINALC
Concursos y selecciones
Llamadas para Publicaciones
Boletín (Newsletter)
    Registrarse



     Asociarse  
COMUNICADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

La Asociación de Investigadoras e investigadores/as Afrolatinoamericanas/os y del Caribe – AINALC, expresa su más enérgico repudio a los actos de quienes, el 8 de enero, irrumpieron violentamente en instituciones brasileñas, desafiando el sistema democrático y agitando la intervención militar contra el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Es un hecho de inusitada gravedad política e institucional, contra la democracia y la convivencia social. Nos solidarizamos con el presidente Lula y con el pueblo brasileño, e instamos a todas las asociaciones, organizaciones, redes afrodiaspóricas y a las sociedades latinoamericanas en general, a repudiar lo sucedido, así como a contribuir a derribar los discursos de odio, los discursos fascistas y golpistas que quieren instalarse en las instituciones y en la vida política de Brasil. Exigimos que se investiguen los hechos y se sancione a los y las responsables.

El Día de la Conciencia Negra se celebra en Brasil el 20 de noviembre, en honor al líder antiesclavista Zumbi, último líder del Quilombo de Palmares, territorio de resistencia habitado por esclavos que tenían huido de las plantaciones coloniales, ubicado entre los estados de Alagoas y Pernambuco, en el noreste de Brasil. Fue asesinado el 20 de noviembre de 1695.


Zumbi dos Palmares
" para salvar a mi pueblo, si fuera posible, mil veces moriria"
  Migrantes de la Patria Grande
Como es sabido, las migraciones humanas, son un tema complejo, que afecta a millones de personas en situación de extrema vulneravilidad. Este domingo 11 de septiembre en Argentina, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, junto con el Ministerio de Cultura de ese país, se realizó por primera vez el:

                      Festival Migrantes de la Patria Grande  

Bajo el lema #MigrarEsUnDerecho, el festival tuvo lugar en el “Patio Federal” de Tecnópolis. En un clima de alegría y celebración, el encuentro reunió a miles de personas que disfrutaron de distintas bandas musicales, feria de artesanos, coloridos trajes típicos y desfiles tradicionales. También se homenageó a quienes destacaron por su trabajo en apoyo a las personas migrantes.
Más información.
Recordamos a Marielle Franco, activista negra, defensora de los derechos humanos y de las mujeres negras en Brasil A cuatro años del atroz asesinato del concejal de Río de Janeiro, aún no se ha sentenciado a los autores del material ni se ha dicho quién es en cargo. ¡Exigimos justicia! 
 
"Ser mujer negra es resistir y sobrevivir todo el tiempo"